Proyecto Redes Temáticas CONACYT No. 243709
Subprogramas:
– Aseguramiento de la calidad e internacionalización del currículum.
– Estrategias de provisión transnacional de servicios educativos y alianzas internacionales para la producción de innovaciones científicas.
– Diplomacia científica y nuevos dispositivos para la internacionalización de la educación superior.
– Transferencia de conocimientos y cooperación para la internacionalización in situ de las instituciones de educación superior y ciencia.
¿Por qué instalar una Red como RIMAC?
1. Para facilitar interacciones entre investigadores y tomadores de decisión ubicados en América Latina, Asia y África y auspiciar un dialogo sobre sus prácticas y problemáticas respecto de la internacionalización de la ciencia y la educación superior.
2. Para enriquecer de manera significativa la discusión global sobre la evaluación y la reestructuración de los mecanismos de internacionalización, a partir de las experiencias nacionales y regionales desarrolladas en América Latina.
3. Para producir informaciones sobre un campo de actividades y sobre políticas cuyos resultados son insuficientemente documentados y difundidos.
La RIMAC se compromete entonces a generar análisis académicos y reportes ejecutivos de síntesis sobre tendencias emergentes de la internacionalización, proveer información especializada sobre ellas y emitir recomendaciones acerca del diseño, monitoreo y evaluación de los programas y políticas públicas en la materia en las escalas del gobierno y de las instituciones que así lo requieran.
En octubre 2014, académicos, expertos y tomadores de decisión crearon la Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas (RIMAC). Unas 20 instituciones, redes y organismos gubernamentales o asociativos nacionales y extranjeros colaboran en sus proyectos y un equipo logístico acompaña sus tareas. Participan igualmente en ella estudiantes de doctorado y postdoctorado. La coordinación de la Red está ubicada en el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados en México D.F.
La RIMAC es una estructura esencialmente dedicada a labores de indagación y evaluación de políticas o programas y dispositivos de internacionalización, consultorías, producción científica de artículos, libros y reportes de trabajo y formación de jóvenes investigadores e interesados en el tema de internacionalización.
Objetivos principales:
– Reflexionar sobre las orientaciones y la puesta en práctica de las políticas y programas para la internacionalización de la educación superior y la ciencia, en perspectivas histórica o contemporánea, y en forma comparada, a escala de los países de América Latina y otras regiones.
– Contribuir al diseño de estrategias y programas y al monitoreo de sus resultados. – Reportar sistemáticamente prácticas significativas y no convencionales.
– Proponer talleres, seminarios y cursos de actualización y capacitación a los públicos interesados.