Tag: RIMAC

La cooperación educativa y académica entre México y China

Reseña de Ana Fernanda Fraga a la conferencia “México y China: análisis e instrumentos de Cooperación Educativa y Académica” impartida por el Dr. Fu Jia, Director de la Oficina de la Sección Educativa de la Embajada de la República Popular China, en la Facultad de Economía de la UNAM.

Presentación del libro “La ANUIES y la construcción de políticas de educación superior (1950 2015)”

Reseña de Sylvie Didou Aupetit al libro “La ANUIES y la construcción de políticas de educación superior (1950 2015)”, coordinado por el Dr. Germán Álvarez Mendiola (Cinvestav-DIE) en el marco de la presentación del ejemplar en la Feria Internacional del Libro en Febrero de 2016.

Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia

Resultado de un esfuerzo colectivo, en el que participaron miembros de la RIMAC y otros especialistas, hoy la RIMAC se complace en compartir la publicación del libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”; publicación dedicada a analizar tópicos emergentes en relación a la internacionalización de la ciencia y la educación superior en América Latina.

Reseña de Sylvie Didou Aupetit al libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”

Compartimos la reseña que la Coordinadora de la RIMAC, Sylvie Didou, realizó en torno al libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”. Libro que surge como un esfuerzo colectivo para presentar un análisis sobre tópicos insuficientemente estudiados por la investigación relativa a la internacionalización de la ciencia y la educación superior en América Latina, publicada en los pasados 20 años.

Migración calificada de mexicanos a Estados Unidos mediante visado preferencial.

De acuerdo a Cruz y Ruiz, las visas preferenciales para profesionistas que fueron acordadas con el TLCAN están lejos de convertirse en un primer peldaño para lograr un mercado laboral profesional de beneficio trilateral. Sin embargo, en este estudio, los autores plantean que frente a otro tipo de visados, constituyen una alternativa que los mexicanos calificados pueden aprovechar para residir en Estados Unidos.