Tag: Miembros instituciones nacionales

Procesos organizacionales para la internacionalización de la educación: el caso de las principales Instituciones de Educación Superior en Michoacán.

En la actualidad, en su casi totalidad, las Instituciones de Educación Superior (IES) del país se encuentran inmersas en dinámicas de internacionalización educativa. Ello a través de colaboraciones académicas, movilidad de estudiantes y profesores, seminarios, conferencias y publicaciones en conjunto con universidades externas. El documento aquí presentado tiene como objetivo hacer un análisis de los procesos organizacionales que permiten adecuadas prácticas de internacionalización educativa. Lo anterior implica incorporar nuevas estrategias para la toma de decisiones y el funcionamiento, integradas en la cultura e identidad de las IES. El texto que presenta la Dra. Catalina Cruz Barajas analiza en qué medida se ha logrado implementar estrategias, políticas y procesos de evaluación de la internacionalización en las principales IES de Michoacán. En primer lugar, revisa el contexto de la Educación Superior en el estado; posteriormente, analiza las políticas y prácticas que favorecen los procesos de internacionalización y la actitud, ya sea proactiva o reactiva de incorporación, mediante los datos proporcionados por los responsables de la cooperación internacional de las IES seleccionadas.

Científicos extranjeros en la Universidad de Sonora.

El reciente número de la Revista de la Educación Superior, publicada por la ANUIES en México, cuenta con la colaboración de nuestros miembros, el Dr. Juan Pablo Durand Villalobos (Coordinador del Subprograma 2) y el Dr. José Raúl Rodríguez Jiménez (Subprograma 4) que en coautoría han publicado el artículo “Científicos extranjeros en la Universidad de Sonora”.

Sylvia-Andree-Didou-Aupetit

Sylvie Didou Aupetit

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: DIDOU AUPETIT Nombre(s): Sylvie Andrée Nacionalidad: Franco-mexicana. E-mail: Máximo grado escolar obtenido: Doctorado Nuevo Régimen en Sociología, 1987, Escuela de Altos Estudios en Ciencias…

Francisco Javier Haro Navejas

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: HARO NAVEJAS Nombre(s): Francisco Javier Nacionalidad: Mexicana E-mail: y Máximo grado escolar obtenido: Doctorado en Ciencias Relaciones Internacionales Transpacíficas, 2008, Universidad de Colima,…

German-Alvarez-Mendiola

Germán Álvarez Mendiola

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: ÁLVAREZ MENDIOLA Nombre(s): Germán Nacionalidad: Mexicana. E-mail: Máximo grado escolar obtenido: Doctorado (Posdoctorado en 2002-2004). Institución de adcripción: Departamento de Investigaciones Educativas. Centro de…

Alejandro-Canales-Sanchez

Alejandro Canales Sánchez

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: CANALES SÁNCHEZ Nombre(s): Alejandro Nacionalidad: Mexicana. E-mail: Máximo grado escolar obtenido: Doctorado en Ciencias Sociales, 2008, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, D.F. Institución…

Juan Pablo Durand Villalobos

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: DURAND VILLALOBOS Nombre(s): Juan Pablo Nacionalidad: Mexicana. E-mail: Máximo grado escolar obtenido: Doctorado en Ciencias con especialidad en Investigación Educativa, 2012, Departaento de Investigación…

Mery Hamui Sutton

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709) Noviembre 2014   Datos personales y de contacto Apellidos: HAMUI SUTTON Nombre(s): Mery Nacionalidad: Mexicana. E-mail: Máximo grado escolar obtenido: Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología, 2005, Colegio de México, Distrito…