En la actualidad, en su casi totalidad, las Instituciones de Educación Superior (IES) del país se encuentran inmersas en dinámicas de internacionalización educativa. Ello a través de colaboraciones académicas, movilidad de estudiantes y profesores, seminarios, conferencias y publicaciones en conjunto con universidades externas. El documento aquí presentado tiene como objetivo hacer un análisis de los procesos organizacionales que permiten adecuadas prácticas de internacionalización educativa. Lo anterior implica incorporar nuevas estrategias para la toma de decisiones y el funcionamiento, integradas en la cultura e identidad de las IES. El texto que presenta la Dra. Catalina Cruz Barajas analiza en qué medida se ha logrado implementar estrategias, políticas y procesos de evaluación de la internacionalización en las principales IES de Michoacán. En primer lugar, revisa el contexto de la Educación Superior en el estado; posteriormente, analiza las políticas y prácticas que favorecen los procesos de internacionalización y la actitud, ya sea proactiva o reactiva de incorporación, mediante los datos proporcionados por los responsables de la cooperación internacional de las IES seleccionadas.