Tag: Miembros en el extranjero

Internacionalizar la Universidad de Las Américas. Entrevista a Pilar Armanet.

Entrevista realizada por Juan Jesús Morales y Consuelo Manosalba a Pilar Armanet, rectora de la Universidad de las Américas (Chile) y actual presidenta de la Corporación de Universidades Privadas de Chile (CUP).

RIMAC-icono

Mesa Redonda: “Internacionalización de la educación superior: prácticas innovadoras”

Coordinada por la Dra. Sylvie Didou Aupetit, la Dra. Sonia Rose y los doctores Andrés Aluja Schunemann, Juan Cristóbal Morales Ordoñez y Juan Pablo Durand Villalobos expondran algunas prácticas innovadoras, en el cruce de procesos de internacionalización hacia fuera y de internacionalización in situ.
El evento se llevará a cabo el día Lunes 25 de enero de 2016, a las 16:30hrs en el Salón de Profesores del Departamento de Investigaciones Educativas del Cinvestav-IPN.

La dimensión internacional de las universidades: consecuencia del desarrollo e impacto institucional.

Entrevista al Dr. Jesús Sebastián Audina, Investigador Científico y Consultor Internacional del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, en el marco del Seminario Taller “La Dimensión Internacional en los Procesos de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior” celebrado en Panamá los días 6 y 7 de octubre de 2015, realizada por Vielka Jaramillo de Escobar y Omayra Fruto de Santana.

Taller: La contribución de la internacionalización al desarrollo académico en universidades mexicanas

Los días 26 y 27 de Octubre de 2015, se llevo a cabo en la Ciudad de México el Taller “La contribución de la internacionalización al desarrollo académico de las universidades mexicanas” auspiciado por la Red Temática sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas (RIMAC- Proyecto de Redes Temáticas CONACYT No. 260402), la Asociación COLUMBUS para la cooperación entre las universidades de América Latina y Europa, y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV).

Al respecto, la Dra. Elia Catalina Cruz Barajas y el Dr. Juan Jesús Morales Martín, ambos miembros de la RIMAC, presentan una reseña conjunta sobre lo acontecido en dos momentos claves del taller dirigido a los Directores de Relaciones Internacionales y Directores de Desarrollo Académico de ocho universidades mexicanas.

“Management” de la internacionalización

Con motivo del Taller “La contribución de la internacionalización al desarrollo académico de las universidades mexicanas” auspiciado por la Red Temática sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas (RIMAC- Proyecto de Redes Temáticas CONACYT No. 260402), la Asociación COLUMBUS para la cooperación entre las universidades de América Latina y Europa [1] y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINVESTAV); el Dr. Juan Cristóbal Morales Ordoñez recientemente publicó en su columna dominical en el Diario El Tiempo de Cuenca, una nota al respecto.

Migraciones Académicas

Desde hace 15 años, el Dr. Juan Cristóbal Morales Ordoñez, miembro fundador de la RIMAC y Coordinador del suprograma 1, mantiene una columna dominical de opinión en el diario El Tiempo de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los temas sobre los que escribe son variados y giran en torno al derecho, filosofía, cultura, ética, educación y arte. Recientemente, el Dr. Morales publicó una opinión sobre la migraciones académicas y la importancia de la reflexión en torno a este fenómeno, que la RIMAC tiene el gusto de compartir.

La Ciencia y la Educación Superior en el Proceso de Internacionalización. Elementos de un Marco Conceptual para América Latina.

Reseña realizada por Juan Cristobal Morales Ordoñez al texto presentado por Hebe Vessuri en el Foro de la UNESCO de 2003, en el que propone una reflexión sobre situaciones contemporáneas relacionadas con el poder, la política, la economía, la ciencia, la investigación y la educación superior en el marco de la globalización. Asimismo, aborda el problema de la independencia de la ciencia, afirmando que no existe y que ésta se encuentra vinculada con objetivos y procesos que son producto del interés del mercado y de la tecnología comercial.

Seminario “Transferencia de conocimientos y dispositivos para la internacionalización in situ de los sistemas de educación superior y ciencia”

Organizado por el Subprograma 4 de la Red sobre Internacionalización y Movilidades Académicas y Científicas (RIMAC) -Proyecto de Redes Temáticas CONACYT No. 260402- y coordinado por la Dra. Rosalba Genoveva Ramírez García, los días 21 y 22 de septiembre de 2015 se llevó a cabo el Seminario Transferencia de conocimientos y dispositivos para la internacionalización in situ de los sistemas de educación superior y ciencia en el Departamento de Investigaciones Educativas, CINVESAV Sede Sur, México.

Reunión del Comité Científico-Técnico

La Primera Reunión del Comité Científico-Técnico de la Red sobre Internacionalización y Movilidades Académico-Científicas (RIMAC) -Proyecto de Redes Temáticas CONACYT No. 260402- se llevó a cabo en el Departamento de Investigaciones Educativas, México, el día 21 de agosto de 2015….