Tag: Movilidad científica

Movilidad Académica y Estudiantil entre la UNAM y China

Reseña de Fernanda Fraga a la conferencia del Dr. Federico Fernández Christlieb, Director General de Cooperación e Internacionalización de la UNAM, titulada “Movilidad Académica entre la UNAM Y China: condiciones y retos”. Ésta tuvo lugar el pasado 18 de mayo de 2016 y formó parte del Ciclo de Conferencias China-México 2016 organizado por el Posgrado de Economía en la UNAM y el Centro de Estudios China-México (Cechimex).

La cooperación educativa y académica entre México y China

Reseña de Ana Fernanda Fraga a la conferencia “México y China: análisis e instrumentos de Cooperación Educativa y Académica” impartida por el Dr. Fu Jia, Director de la Oficina de la Sección Educativa de la Embajada de la República Popular China, en la Facultad de Economía de la UNAM.

Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia

Resultado de un esfuerzo colectivo, en el que participaron miembros de la RIMAC y otros especialistas, hoy la RIMAC se complace en compartir la publicación del libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”; publicación dedicada a analizar tópicos emergentes en relación a la internacionalización de la ciencia y la educación superior en América Latina.

Reseña de Sylvie Didou Aupetit al libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”

Compartimos la reseña que la Coordinadora de la RIMAC, Sylvie Didou, realizó en torno al libro “Perspectivas sobre la internacionalización en educación superior y ciencia”. Libro que surge como un esfuerzo colectivo para presentar un análisis sobre tópicos insuficientemente estudiados por la investigación relativa a la internacionalización de la ciencia y la educación superior en América Latina, publicada en los pasados 20 años.

Migración calificada de mexicanos a Estados Unidos mediante visado preferencial.

De acuerdo a Cruz y Ruiz, las visas preferenciales para profesionistas que fueron acordadas con el TLCAN están lejos de convertirse en un primer peldaño para lograr un mercado laboral profesional de beneficio trilateral. Sin embargo, en este estudio, los autores plantean que frente a otro tipo de visados, constituyen una alternativa que los mexicanos calificados pueden aprovechar para residir en Estados Unidos.

Cooperación científica con Francia. Convocatoria 2016

En el marco de la cooperación Franco-Mexicana, esta abierta convocatoria ECOS-NORD 2016, cuyo objetivo es impulsar la colaboración entre las comunidades académicas y científicas de México y Francia, en los sectores prioritarios reconocidos por ambas partes, promoviendo intercambios de buenas prácticas de cooperación internacional, mediante el apoyo de movilidad de académicos y estudiantes, en el marco de proyectos de investigación.

RESEÑA DE MESA REDONDA “PENSAR LA MOVILIDAD CIENTÍFICA DE ACADÉMICOS INTERNACIONALES Y POSDOCTORANTES”

Reseña de Fernanda Fraga a la mesa redonda “Pensar la movilidad científica de académicos internacionales y posdoctorantes” organizada por la Red RIMAC, donde participó la Dra. Thais Franca (Universidad de Minho, Portugal), la Dra. Rosalba Ramírez (DIE-Cinvestav), la Dra. Yolanda Alfaro (UAZ) y la Dra. Mery Hamui Sutton (UAM).