Araceli Beni’ Beltrán Ramírez

  1. Araceli-Beni-Beltran-RamirezDatos personales y de contacto

Apellidos: BELTRÁN RAMÍREZ

Nombre (s): Araceli Beni’

Nacionalidad: Mexicana

E-mail:

Máximo grado escolar obtenido:

Pasante de la Licenciatura en Pedagogía, Generación 2010, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México. México.

Institución de adcripción:

Departamento de Investigaciones Educativas. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN)

Dirección institucional:      

Cinvestav Sede Sur

Calzada de los Tenorios 235

Col. Granjas Coapa

Deleg. Tlalpan

  1. P. 14330

México, D. F.

Fax: 56 03 39 57

Teléfono: 54 83 28 00 Ext. 1031

 

  1. Trayectoria científica

Línea (s) actual(es) de trabajo:

Experiencias y trayectorias universitarias de estudiantes indígenas.

-Internacionalización, redes y transferencia de conocimientos en la educación superior y la ciencia.

Cinco principales publicaciones:

  • Beltrán, A. (2014). Tercera Reunión Anual de los Observatorios Nacionales Temáticos (RedOBNAT) con el Observatorio sobre Movilidades Académicas y Científicas (OBSMAC). Universidad Técnica Particular de Loja, Ecuador 24 y 25 de septiembre. OBSMAC-IESALC-UNESCO. Sección Rendición de cuentas. Recuperado de:

 

  • Beltrán, A. (2013). “Rodríguez, E. (2009). La movilidad internacional de personal calificado: El caso de México. SELA. Reunión Regional La emigración de recursos humanos calificados desde países de América Latina y el Caribe. Caracas, Venezuela 17 y 18 de junio.” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de: >

 

 

  • Badillo, J., Beltrán, A., Mena, S., “Los alcances de las iniciativas de atención a la diversidad cultural en la educación superior mexicana en el ámbito de la desigualdad” en IAIE International conference 2012: Tapalewilis for intercultural education: sharing experiences, building alternatives. IAIE, Xalapa, Veracruz: 13-17 de febrero de 2012. (Publicada en memoria de Congreso)

Distinciones:

  1. Diploma de aprovechamiento 7º y 8º semestre de la Licenciatura en Pedagogía. Promedio 9.90.

2011-2014. Ayudante de Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores-SNI, Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología, CONACYT.

2007-2010. Estudiante indígena purépecha-zapoteca. Sistema de Becas a Estudiantes Indígenas, Programa Universitario México, Nación Multicultural. UNAM.

Otros:

Asistente al Curso-Taller “Políticas públicas con un énfasis en educación” impartido por el Dr. Pedro Flores Crespo. División de Educación Continua de la Facultad de Filosofía y Letras, UNAM. Duración 20 horas/5 sesiones: del 2 al 6 de diciembre de 2013.

 

  1. Participación en RIMAC

Miembro estudiante