Nayeli Jiménez Cortés

  1. Nayeli-Jimenez-CortesDatos personales y de contacto

Apellidos: JIMÉNEZ CORTÉS

Nombre(s): Nayeli

Nacionalidad: Mexicana

E-mail:

Máximo grado escolar obtenido:

Egresada de la Licenciatura en Psicología Educativa. Universidad Pedagogíca Nacional Unidad Ajusco, México.

Institución de adcripción:

Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav-IPN)

Dirección institucional:      

Cinvestav Sede Sur

Calzada de los Tenorios 235

Col. Granjas Coapa

Deleg. Tlalpan

  1. P. 14330

México, D. F.

Fax: 56 03 39 57

Teléfono: 54 83 28 00 Ext. 1031

 

  1. Trayectoria científica

Línea(s) actual(es) de trabajo:

Tutoría a Nivel Superior.

– Competencias Docentes.

Cinco principales publicaciones:

  • Montiel, R. y N. Jiménez (2013). ” Flores, P.B. (s/f). La movilidad internacional de graduados universitarios latinoamericanos hacia los países de la OCDE. 23 p.” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de:

index.php?option=com_fabrik&view=details&formid=9&rowid=40&lang=en

 

  • Montiel, R. y N. Jiménez (2013).” Portes, A. (2011). “Migración y desarrollo: un intento de conciliar perspectivas opuestas” en Nueva Sociedad, vol. 233, mayo-junio: 44-67.” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de:

index.php?option=com_fabrik&view=details&formid=9&rowid=39&lang=en

 

  • Montiel, R. y N. Jiménez (2013).” Berrelleza, M., Plazola, M. y R. Talavera. (2010) “Experiencia de la administración de un programa de titulación múltiple a nivel licenciatura entre la Universidad Autónoma de Baja California, México y la Universidad de Valparaíso, Chile”. 14 p.” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de:

index.php?option=com_fabrik&view=details&formid=9&rowid=33&lang=en

 

  • Montiel, R. y N. Jiménez (2013).” Gascón, P. y J. L. Cepeda. (2009). “La internacionalización de la educación y la economía del conocimiento: la fuga de cerebros como política” en Reecuentro, Análisis de problemas universitarios, núm. 54: 7-19. ” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de:

index.php?option=com_fabrik&view=details&formid=9&rowid=36&lang=en

 

  • Montiel, R. y N. Jiménez (2013).” Del Río, M. (2010). “Un análisis de la fuga de cerebros desde la teoría de las redes sociales” en Sociedad y Economía, vol. 17, p.p.: 89-13. ” OBSMAC-IESALC-UNESCO, Sección Recursos sobre internacionalización- Fichas bibliográficas. Recuperado de:

index.php?option=com_fabrik&view=details&formid=9&rowid=32&lang=en

 

Distinciones:

2014-2015. Ayudante de Investigador Nacional Nivel III. Sistema Nacional de Investigadores-SNI, Consejo Nacional para la Ciencia y Tecnología, CONACYT.

2009-2013. Becario del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior, PRONABES.

Otros:

2014 Asistencia al curso “Las competencias en el Aula: Planificación y diseño de secuencias didácticas” Impartido por la Dra. Magalys Ruíz Iglesias. Secretaría de Educación del Distrito Federal, (SEDU).

 

  1. Participación en RIMAC

Miembro estudiante