(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
Datos personales y de contacto
Apellidos: REMEDI ALLIONE
Nombre(s): Vicente Eduardo
Nacionalidad: Argentina.
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Doctorado en Ciencias con Especialidad en Investigaciones Educativas, 1997, Instituto Politécnico Nacional, México.
Institución de adcripción:
Dirección institucional:
Cinvestav Sede Sur
Calzada de los Tenorios 235
Col. Granjas Coapa
Deleg. Tlalpan
- P. 14330
México, D. F.
Fax: 56 03 39 57
Teléfono: 54 83 28 00
- Trayectoria científica
Línea(s) actual(es) de trabajo:
Vida académica y procesos de institucionalización:
– Grupos científicos y procesos de institucionalización.
– Trayectorias académicas y familiares de científicos.
– Producción y transmisión del quehacer científico.
– Estudio de comunidades epistémicas y transepistémicas.
Cinco principales publicaciones:
- Remedi Allione E. y Ramírez García R. (2013) ¿Cómo circulan los conocimientos en el Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav? México: IRD-Francia; DIE-Cinvestav, IISUE-UNAM, CePeD-Francia, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Agence Universitaire de la Francophonie (dictaminado, aceptado y en proceso de publicación).
- González, J. y Remedi Allione E. (2013) La formación y consolidación de investigadores en el Cinvestav: una mirada desde uno de sus departamentos. XII Congreso Nacional de Investigación Educativa, Memoria electrónica, Guanajuato, 18 a 22 de noviembre 2013. ISSN: 2007-7246.
- Remedi Allione E. y Ramírez García R. Simposio: Grupos de investigación: las dinámicas de la producción del conocimiento científico. Primer Congreso Internacional: “Conocimiento, tecnologías y enseñanza: políticas y prácticas universitarias”, Santiago de Compostela, España, 6 a 8 de febrero de 2013. Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Universidad de Santiago de Compostela, España, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2013, ISBN: 978-84-695-6938-2.
- Remedi, E. y Álvarez, G. (2013) Hacia un cambio en las políticas de evaluación académica. Avance y Perspectiva, Vol. 5 No. 3 Nueva Época. Ambos autores además coordinaron este número dedicado a: Evaluación académica, cambio necesario. http://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/
- Remedi Allione, E y Ramírez García, R. (2013) La circulación del conocimiento en los procesos de formación, producción y comunicación científica. Observatorio de Movilidades Académicas y Científicas. Sección Expertos Opinan, IESALC-UNESCO.
Coordinación de proyectos colectivos de investigación:
2011-2014: Proyecto de Ciencia Básica SEP-CONACYT No.128773 Prácticas que desarrollan laboratorios exitosos en torno a la formación de jóvenes investigadores y a la producción de conocimiento científico.El caso del Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias del Cinvestav.
Participación en redes:
– El poder de las redes sociales. Análisis institucional de grupos científicos de excelencia.
– Red de Posgrados en la Educación Superior.
Expertises:
– Análisis institucional.
– Científicos: trayectorias de formación, procesos de producción y circulación de conocimientos.
– Currículum.
Tesis de posgrado dirigidas:
Doctorado (7), maestría (36)
Distinciones:
– Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III.
Página Web o blog donde encontrar mayores informaciones:
http://www.die.cinvestav.mx/Personalacadémico/DrEduardoRemedi.aspx
- Participación en RIMAC
Subprograma 4. Transferencia de conocimientos y cooperación in situ entre las instituciones de educación superior y ciencia en América Latina con el tema específico:
Implicaciones de los procesos de reinserción de migrantes académicos.