(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
Datos personales y de contacto
Apellidos: NAVARRETE GÓMEZ
Nombre(s): Carlos David
Nacionalidad: Mexicana
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Doctor en Historia, 2000, University of Warwick, Inglaterra.
Institución de adcripción:
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Dirección institucional:
Juárez 87, Tlalpan Centro Delegación Tlalpan
C.P. 14000
México, D. F.
Teléfono: (55) 54 87 36 00 ext. 1125
- Trayectoria científica
Línea(s) actual(es) de trabajo:
Entre mis sus líneas actuales de investigación está el proyecto “Indígenas y educación superior en México”, orientado a documentar y analizar:
1) El perfil de la población indígena con estudios de posgrado y su rol social y;
2) Las acciones y políticas públicas de inclusión social implementadas en el curso del siglo actual, en particular las destinadas a ampliar el acceso y trato equitativo de los indígenas en el sistema educativo superior del país, con énfasis en el nivel de posgrado.
Cinco principales publicaciones:
- David Navarrete y Yolanda Leyva (en prensa), “Experiencias académicas de indígenas mexicanos en el posgrado. Testimonios y análisis sobre un tema emergente”, Cuadernos Interculturales, Viña del Mar (Chile).
- David Navarrete (2013), “Becas de posgrado para indígenas: las aportaciones de un programa no convencional en México”, Cuadernos de Pesquisa, Sao Paulo (Brasil). Núm. 150, pp. 968-985. (Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_issuetoc&pid=0100-157420130003&lng=pt&nrm=iso)
- David Navarrete y Yolanda Leyva (2013) “Una propuesta de acción para la inclusión social en el posgrado: el Programa Internacional de Becas (IFP) en México: sus objetivos, diseño y resultados”, en Pueblos indígenas y educación, Quito (Ecuador), Núm. 63, pp. 205-232.
- Sowing the seeds of future roots. The Ford Foundation International Fellowships Program in Mexico, 2001-2013 (2013). Renán Bendersky (director) y David Navarrete (guión) [Documental, 38 min.]. México, CIESAS-IFP (Disponible en )
- David Navarrete y Regina Martínez (2011), “Rutas educativas y resignificaciones identitarias. Los efectos de la educación de posgrado entre la población indígena de México”, en Stella Maris García y Mariana Paladino, coords., La escolarización en los pueblos indígenas Americanos, Quito (Ecuador), Ed. Abya Yala, pp. 207-228.
Coordinación de proyectos colectivos de investigación:
2001 – 2013 Director del Programa Internacional de Becas de Posgrado para Insígenas Fundación Ford/CIESAS (IFP México).
2000 – 2001 Director del Archivo Histórico del Agua, CIESAS/ Comisión Nacional del Agua.
Expertises:
– 20 años de conocimiento y experiencia en investigación en el área ciencias sociales y humanidades, con especialización en educación superior, indígenas e inclusión social, y en historia de México.
– Experiencia de 13 años a nivel directivo en el diseño, ejecución y evaluación de programas de becas; en el establecimiento de convenios y manejo de relaciones con diversos organismos e instituciones nacionales e internacionales en el área de la educación superior; y en la gestión y administración de recursos financieros y humanos de programas académicos y proyectos de investigación.