(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
Datos personales y de contacto
Apellidos: ÁLVAREZ MENDIOLA
Nombre(s): Germán
Nacionalidad: Mexicana.
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Doctorado (Posdoctorado en 2002-2004).
Institución de adcripción:
Dirección institucional:
Cinvestav Sede Sur
Calzada de los Tenorios 235
Col. Granjas Coapa
Deleg. Tlalpan
- P. 14330
México, D. F.
Fax: 56 03 39 57
Teléfono: 54 83 28 00
- Trayectoria científica
Línea(s) actual(es) de trabajo:
– Educación superior: políticas y cambio organizacional.
– Educación superior y políticas de aprendizaje a lo largo de la vida.
– Educación superior privada.
Cinco principales publicaciones:
- de Vries Wietse y Germán Álvarez Mendiola (Mexico): Higher Education Reforms: Looking back-Looking Forward. Workshop Proceedings. 10th International Workshop on Higher Education Reform (HER) 2-4 de octubre, 2013, Universidad de Liubliana. Liubliana, Slovenia, Universidad de Liubliana diciembre de 2013. https://www.pef.uni-lj.si/uploads/media/HER_proceedings_2013.pdf
- Álvarez, Mendiola, Germán. “Tipologías de las instituciones de educación superior privadas ¿para qué?” En Silas Casillas Juan Carlos (Coord.). Estado de la educación superior en América Latina. El balance público-privado. México, ANUIES, 2013, pp. 87-114.
- Álvarez, Mendiola, Germán. “Mexico: Great expectations, scattered approaches, disjointed results: the rocky road to lifelong learning in Mexican Higher Education”. En: Hans Schuetze y Maria Slowey (eds.) Global Perspectives on Higher Education and Lifelong Learning. Routledge, Tayklor & Franacis Group, 2012, pp. 157-172. http://www.routledge.com/books/details/9780203122495/
- Álvarez, Mendiola, Germán. “State and market in higher education reforms: Overview of the issues”. En: Hans G. Schuetze y Germán Alvarez Mendiola (Eds.) State and Market in Higher Education Reforms. Trends, Policies and Experiences in Comparative Perspective. Sense Publishers, 2012, pp. 7-23. http://link.springer.com/content/pdf/10.1007%2F978-94-6091-800-1.pdf
- Álvarez Mendiola, Germán. “El fin de la bonanza. La educación superior privada en México en la primera década del siglo XXI”. Reencuentro 22 (60): 10-29, Abril, 2011. UAM. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34017127002
Coordinación de proyectos colectivos de investigación:
Educación superior privada en México.
Participación en redes:
Red Temática de Cuerpos Académicos: Programa de Interacción de Posgrados en Educación Superior
Expertises:
– Investigación documental y estadística (manejo de bases de datos).
– Redacción de informes y reportes.
– Idiomas: inglés, portugués, español.
Tesis de posgrado dirigidas:
Doctorado (1), maestría (10)
Distinciones:
2014 Consejo Editorial Revista Reencuentros Unidad Xochimilco México, Universidad Autónoma Metropolitana
2014 Consejo Editorial Revista Perfiles Educativos IISUE México, UNAM
2013 Tercer Lugar en el Sexto Concurso Nacional de Tesis sobre Juventud, Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve). “De ser “rechazado” a ser estudiante en una universidad privada de medio costo. La experiencia de asimilar y aceptar el ingreso a la Universidad Insurgentes, Plantel Xola. (Tesis de: Brenda Yokebed Pérez Colunga).
2011 Premio a la Mejor Tesis de Maestría 2011 ANUIES México, ANUIES (Tesis de Mitzi Morales Montes).
2006 Coordinador de la colección Biblioteca de la Educación Superior de la ANUIES Consejo Editorial de la ANUIES México, ANUIES
2006 Miembro del Consejo Editorial de la ANUIES México, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
2003 Premio a la Mejor Tesis de Doctorado ANUIES 2003 ANUIES México, (Tesis de Germán Álvarez Mendiola).
- Participación en RIMAC
Subprograma 2. Estrategias de provisión transnacional de servicios de educación superior y alianzas internacionales para la educación superior y la innovación científica con el tema específico:
Proveedores internacionales de educación superior.