(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
- Datos personales y de contacto
Apellidos: ROSE
Nombre(s): Sonia
Nacionalidad: Holandesa
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Habilitation à diriger des recherches, 2006, Université Paris, Sorbonne, Francia.
Institución de adcripción:
Université Toulouse Jean-Jaurès (Université de Toulouse).
Dirección institucional:
15, rue des lois- 31000
Toulouse, Francia.
Teléfono: 0033 561144475
- Trayectoria científica
Línea(s) actuales de trabajo:
– Relaciones entre los letrados y el poder virreinal y real y Colegios mayores y la universidad.
– Los letrados (época colonial) y los intelectuales, al igual que sobre las academias y corporaciones profesionales (siglos XIX-XX), las redes sociales que establecen entre ellos, las relaciones de mecenazgo o de patronato estatal de las cuales dependen, su mobilidad, su carrera profesional y los movimientos estratégicos que realizan con miras a hacerla avanzar, su calidad de passeurs y de transmisores de conocimientos y prácticas sociales.
– Educación, los procesos de internacionalización y la mobilidad de estudiantes e investigadores, además de la política educativa implementada por los gobiernos.
Cinco principales publicaciones:
- V. Rose, Jean-Pierre Clément (éd.), Saber y poder : hombres de letras, hombres de ciencia en América y España en el siglo xviii(à paraître en 2015).
- V. Rose, Peer Schmidt, Gregor Weber (eds.) avec la collaboration de K. Kohut, Los sueños en la cultura iberoamericana (siglos XVI-XVIII). Sevilla: Escuela de estudios hispanoamericanos/ Consejo Superior de investigaciones científicas, 2012.
- « The Academia Antártica and the early vice-regal culture”, in : Joanne Pillsbury (coord.), Documentary Sources for Andean Art History and Archeology, Washington D.C., National Gallery of Art/ Getty Institute, 2008.
- « ¿Une Lima mercuriale ?: prise de pouvoir et auto-image de l’elite lettrée », in: Des marchands entre deux mondes : pratiques et représentations en Espagne et en Amérique (XVº-XVIIIº siècles), travaux présentés par B. Perez, S. V. Rose et J.-P. Clément, Paris, Presses de la Sorbonne, 2006 (Iberica, Nouvelle série), p. 267-285.
- « El mapa dibujado y el mapa escrito : América en la Miscelánea antártica de Miguel Cabello Balboa » in: América en la cartografía. A 500 años del mapa de Martin Waldseemüller. 1507-2007, travaux présentés par Alicia Mayer, México : UNAM, 2009, pp. 157-187.
Tesis de posgrado dirigidas:
Doctorado (5), maestría (52).
- Participación en RIMAC
Subprograma 3. Diplomacia científica y nuevos dispositivos para la internacionalización de la educación superior.