Catherine Agulhon

(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)

Noviembre 2014

 

  1. Catherine-AGULHONDatos personales y de contacto

Apellidos: AGULHON

Nombre (s): Catherine

Nacionalidad: Francesa.

E-mail: y

Máximo grado escolar obtenido:

Maître de conférence en sciences de l’éducation.

Institución de adcripción:

Université Paris Descartes

Dirección institucional:

Teléfono: (33) 7862608

 

  1. Trayectoria científica

Línea(s) actual(es) de trabajo:

Éducation superior – mobilidad – professionalisation.

– Investigation con mantenimientos de estudiantes y profesores.

Cinco principales publicaciones:

  • Agulhon C., Xavier de Brito A., (2009) Les étudiants étrangers à Paris. Entre affiliation et repli, Paris, L’Harmattan 282 p.
  • Agulhon C. (2009), La adaptation escolar y social de los estudiantes latinoamericanos en Francia : un processus especifico ? in S. Didou Aupetit y E. Gerard (dir), Fuga de cerebros, movilidad académica y redes cientificas Mexico, IESALC-Cinvestav-IRD, pp.175-188.
  • Agulhon C. (2009), L’affiliation des étudiants sud-américains en France : un processus spécifique ? Colloque organisé par le CINVESTAV et l’IRD – Mexico, De la mobilité invisible à l’organisation institutionnelle, 2-5 mars
  • Agulhon C. (2012), Circulation des individus – circulation des savoirs France Mexique. D’une génération à l’autre, Colloque Circulation internationale des savoirs, organisé par l’IRD et le CINVESTAV, Mexico, 9-11 octobre.

 

Coordinación de proyectos colectivos de investigación:

2008 – 2010 Profesioalizacion de estudios universitarios (ANR).

Participación en redes:

– Observatorio de la vida estudiante en Francia (OVE).

Expertises:

– Comité de redaccion de la revista Cahiers de la recherche en éducation et formation.

– Expertises para l’ANR, para investigaciones financiadas por el estado o régiones

Tesis de posgrado dirigidas:

8 (no especificadas).

Página Web o blog:

recherche.parisdescartes.fr/CERLIS

 

  1. Participación en RIMAC

Subprograma 3. Diplomacia científica y nuevos dispositivos para la internacionalización de la educación superior con el tema específico:

Mobilidad de los estudiantes y trayectorias.