(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
- Datos personales y de contacto
Apellidos: HAMUI SUTTON
Nombre(s): Mery
Nacionalidad: Mexicana.
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Sociología, 2005, Colegio de México, Distrito Federal, México.
Institución de adcripción:
Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
Dirección institucional:
Avenida San Pablo No. 180.
Col. Reynosa Tamaulipas
Deleg. Azcapotzalco
C.P. 02200
México, D.F.
Fax: 53948093
Teléfono: 53 18 91 40 ext 133 o 107
- Trayectoria científica
Línea(s) actual(es) de trabajo:
– Socialización y emergencia de científicos.
– Redes académicas, ethos y estructura de organización.
– Académicos.
Cinco principales publicaciones:
- Hamui M & Jiménez (2012) “El delicado problema de la formación de doctores” en Grediaga R, Hamui M, Padilla L y Rodríguez Socialización de la nueva generación de investigadores en México: consolidación, recambio o renovación de la planta académica nacional. ANUIES, México D.F.
- Hamui Sutton Mery (2011) “Estructura organizativa y trayectoria de un grupo de investigación científica en relaciones internacionales” en Revista Perfiles Educativos UNAM IISUE No. 133 Julio a Septiembre 2011. ISSN 0185-2698.
- Hamui Sutton M. (2010) “Ethos en la trayectoria de dos grupos de investigación científica de ciencias básicas de la salud” en Revista de la Educación Superior ANUIES Vol. XXXIX (2), No. 154, Abril-Junio de 2010 pp.51-71. ISSN: 0185-2760.
- Hamui Sutton M. (2010) “Estructura de organización en la trayectoria de dos grupos de investigación científica de ciencias básicas de la salud en la generación de conocimiento” en Revista Mexicana de Investigación Educativa RMIE, Julio-Septiembre 2010. Vol 15, No. 46, pp713-738 ISSN 1405-6666.
- Hamui Sutton M. (2009) “La identidad en la socialización de los estudiantes de doctorado de Genética y biología molecular y de ciencias computacionales”, en Revista electrónica Foro de educación UAM.
Coordinación de proyectos colectivos de investigación:
S/A La emergencia del científico.
S/A Procesos de conformación y consolidación de grupos de investigación: factores materiales y simbólicos que convocan y dan sentido a los grupos (tesis de doctorado).
S/A Consolidación de cuerpos académicos y sus efectos en los procesos de aprendizaje y socialización de los estudiantes de posgrado en méxico (financiado por conacyt clave 48475) 4).
S/A Oportunidades y desigualdad social en la educación superior (financiado por CONACYT clave).
Participación en redes:
– Coordinadora de la Red Temática de Cuerpos Académicos: Interacción de posgrados en educación superior (financiada por PROMEP).
Expertises:
– Investigación
– Docencia
– Gestión
Tesis de posgrado dirigidas:
Maestría (5), especialización (2).
Distinciones:
– Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I.
– Cuenta con perfil del Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP).
– Miembro del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).
– Beca apoyo a la permanencia UAM.
-Beca al reconocimiento a la carrera docente UAM.
Otros:
2008-2010 Presidenta del Observatorio Ciudadado de la Educación 2008-2010.
2009 Medalla Liderazgo en Educación, Universidad ANAHUAC.
2011 a la fecha Miembro del Consejo de Desarrollo de la Facultad de Educación de la Universidad Anáhuac del Norte.
2011 a la fecha Miembro del Consejo de la Cátedra Shimón Peres por la Paz.
- Participación en RIMAC
Subprograma 4 Transferencia de conocimientos y dispositivos para la internacionalización in situ de los sistemas de educación superior y ciencia con el tema específico:
Las experiencias de internacionalización de jóvenes investigadores en tres campos de conocimiento.