(Proyecto Redes Temáticas CONACYT, Nº 243709)
Noviembre 2014
Datos personales y de contacto
Apellidos: RÍOS ORLANDI
Nombre(s): Ethel Marie
Nacionalidad: Puertorriqueña
E-mail:
Máximo grado escolar obtenido:
Ph.D. en Bioquímica, 1988, McGill University, Canadá.
Institución de adcripción:
Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras.
Dirección institucional:
UPR-Recinto de Río Piedras
Facultad de Estudios Generales- Ciencias Físicas
PO Box 23323
San Juan , Puerto Rico 00931-3323
Teléfono: (787) 751-7072
- Trayectoria científica
Línea(s) actual(es) de trabajo:
– La colaboración internacional y la producción/difusión erudita de conocimientos en áreas de las ciencias naturales en la Facultad de Ciencias Naturales de la UPRRP.
– Formación de los docentes de enseñanza e investigación adscritos al Recinto de Río Piedras de la UPR, por país de la universidad doctorante.
– Ciencia, innovación y desarrollo: el caso del ciencias moleculares en la Facultad de Ciencias Naturales de la UPRRP.
– Formación universitaria y ciudadanía.
Cinco principales publicaciones[1]
- Ríos, E. (2012). Science and technology public policies and their impact on graduate education and research (2012). Changes in public policies for higher education in Puerto Rico at the turn of the 21st century: trends and impact, “56th Annual Conference of the Comparative and International Education Society”, San Juan, Puerto Rico.
- Ríos, E. (2012). Formación científica y ciudadanía planetaria: conocimiento del conocimiento, en Memorias, Cuerto Simposio RIDEG (Red Internacional de Estudios Generales), Lima, Perú. http://textos.pucp.edu.pe/pdf/2552.pdf
- Ríos, E. (2008). La educación general y la formación de capital social en la economía del conocimiento, Noveno Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento, Ponce, Puerto Rico.
- Ríos, E. (2008). Investigación, posgrados y desarrollo socio-económico, Foro: Educación Superior, Investigación y Desarrollo Económico en el Caribe, Cátedra UNESCO de Educación Superior, San Juan, Puerto Rico.
- Ríos, E. (2005). Primer informe nacional sobre los estudios de posgrado en Puerto Rico, IESALC, UNESCO
Participación en redes:
– Cátedra UNESCO de Educación Superior de Puerto Rico.
– RIDEG- Red Internacional de Estudios Generales.
– CIES- Comparative and International Education Society.
- Participación en RIMAC
Subprograma 4. Transferencia de conocimientos y cooperación in situ entre las instituciones de educación superior y ciencia en América Latina con el tema específico:
Colaboración internacional y producción de conocimiento científico en la Facultad de Ciencias Naturales del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico.
[1] He dedicado más de la mitad de mi carrera académica a la gestión de alto nivel en el Recinto de Río Piedras de la UPR, ocupando interinamente el puesto de Rectora, en una difícil transisicón que completé el 15 de julio de 2014. Como Decana de Estudios Graduados e Investigación (equivalente a una vice-rectoría) me correspondió organizar e institucionalizar esa importante instancia, incluyendo desarrollar el primer ciclo de evaluación de estudios de posgrado y los protocolos para la realización de investigaciones, entre otras muchos asuntos. Otros puestos ocupados, aparecen en mi hoja de vida. Entre puestos, regreso a la enseñanza desde mi cátedra en el Departamento de Ciencias Físicas, sin haber contado con la continuidad necesaria para establecer y desarrollar una sólida línea de investigación. En este sentido, mi perfil curricular difiere del de los colegas investigadores de la RIMAC. Me acerco al estudio de la educación superior, desde la necesidad de entender el fenómeno con miras a la aplicación del conocimiento habiendo producido importantes innovaciones en la gestión de la Universidad de Puerto Rico.